Júpiter entró en modo retrogrado el 7 de noviembre, 2013. Viajará desde el grado 20º31 al grado 10º 27 de Cáncer, volverá a estar directo el 6 de marzo, 2014, y saldrá de Cáncer el 16 de julio 2014. Júpiter suele permanecer un año en cada signo favoreciendo y expandiendo así los temas gobernados por el signo en cuestión. Además, en nuestra carta natal durante este año aumenta su energía en la casa astrológica (= ámbito de nuestra vida) en la que se encuentra e influye también en los asuntos de los planetas natales con los que forma aspectos.
La energía de Júpiter en Cáncer favorece todo lo que tiene que ver con el arquetipo de la madre, la energía femenina lunar, la familia (ascendente o descendente), el pasado, nuestro origen y raíces, al igual que con nuestros instintos, nuestras emociones y nuestra necesidad de pertenencia a algo que antes se denominaba el clan, esa red social de apoyo que nos ayuda a sobrevivir en un mundo que experimentamos muchas veces como hostil.
¿Cuál es la manera en la que Júpiter en tránsito apoya a estas áreas de nuestra experiencia? Pues, por ejemplo, puede mejorar nuestras relaciones familiares, ayudarnos a integrar las emociones y manejarlas más hábilmente, descubrir cualidades en nuestro interior y renovar la fe en nosotros mismos y en los nuestros. También todo lo que tiene que ver con la nutrición, literal o figurativa, puede elevarse a un nuevo nivel más favorable; es útil investigar y averiguar que es lo que nos nutre de verdad e ir en busca de ello. Trabajar las emociones con cualquier tipo de terapia es algo especialmente indicado durante este tránsito por tener un mayor acceso a nuestro inconsciente y las experiencias condicionantes de nuestro pasado.
Durante su retrogradación tendremos oportunidades para ahondar en los temas que toca pero de una forma más interiorizada, más meditativa. Si su tránsito por Cáncer (desde finales de junio del 2013) nos ha movilizado temas cáncerianos, durante los próximos cuatro meses tendremos la posibilidad de bucear en estas dimensiones para avanzar hacia la maestría. En el exterior es posible que ciertos proyectos empezados, o procesos iniciados, se hayan parados resultando en un periodo de estancamiento aparente. Non obstante, no hay que olvidar que Júpiter, incluso en modo retrogrado, es benigno y si observamos que un proyecto se ha estancado ahora, quizás este proyecto no era lo que queríamos en primer lugar o lo que realmente nos aporta algo. No hay que inquietarse si esto ocurre: es un ciclo. Ahora toca crecer hacia dentro y no tanto hacía fuera.
Júpiter también está conectado con la justicia y la ética: durante su ciclo retrogrado podemos explorar que es lo que es justo para nosotros, cuales son nuestros valores, nuestros principios vitales… Valores y principios que quizás tengamos que defender y proteger, antes de seguir con nuestra aventura vivencial y con la expansión de nuestros proyectos.
Igualmente puede ocurrir que nos vemos enredados en situaciones familiares o emocionales que nos desbordan. En lugar de sobreestimar nuestras fuerzas y, con un optimismo poco realista, lanzarnos a arreglar los males de nuestro mundo, es mucho mejor conectar con nuestra sabiduría interior antes de actuar y preguntarnos si lo que estamos a punto de hacer es realmente hábil, eficaz y lo que requiere la situación y las personas implicadas.
Para hacer el bien, hay que tener sabiduría y poder, dos atributos de Júpiter. Las buenas intenciones y la falta de sabiduría y habilidad muchas veces complican la situación más de lo que ya está. Con Júpiter en Cáncer retrogrado, una decisión sabia es retirarse cuando es necesario, conectar con nuestra inteligencia emocional, nuestra confianza en nosotros, y esperar el momento adecuado para actuar desde la calma. Si utilizamos conscientemente este tránsito, en la primavera podemos obtener una gran expansión llena de oportunidades, y además sin mucho esfuerzo por nuestra parte. Esto ocurre porque hemos sentado unas buenas bases en su fase retrograda al hacer el trabajo de introspección y fomento de la paciencia activa. Con paciencia activa quiero decir la tolerancia ante la adversidad y la frustración que nos abre el corazón y que está llena de creatividad, una disposición mental que no tenemos que confundir con aguantar resignadamente situaciones límites sin buscar un cambio constructivo.
Copyright©Margit Glassel
Para consultas personalizadas y cartas astrales: margitglassel@yahoo.es
me encanta esta informacion, me es muy util para conocerme mucho mejor y poder realmente comenzar a realizar entendimientos de mi mismo que me seran mas que utiles en mi crecimiento, te agradezco mucho todo lo que escribis, MUCHAS GRACIAS
Muchas gracias, Luis.