Cada mes tenemos una estupenda oportunidad para conectarnos con las rebosantes energías lunares y canalizarlas para nuestros trabajos mágicos. Cuando la Luna se opone al Sol (180° grados), vemos desde la tierra la Luna Llena.
Normalmente cambiamos de signo cada mes, algo que nos brinda la oportunidad de afinarnos a las energías astrales e incluirlas en nuestros trabajos. No es lo mismo una Luna Llena en Aries donde se enfatiza el fuego, lo impulsivo, lo guerrero y pionero que una Luna en Piscis, por ejemplo, donde se puede trabajar más la compasión, los finales, el dejar ir y la creatividad artística.
Hasta ahora siempre me he negado a escribir públicamente, en detalle, sobre Magia o rituales por varias razones. Pero uno de mis Maestros, en una conversación privada hace poco sobre enseñar Magia o no, me ha animado mucho y me ha dicho que de momento enseñe los preliminares, lo básico. Y es esto que voy hacer.
Os quiero compartir mis razones por lo que he sido reacia hasta ahora. Creo que son importantes y es útil reflexionar sobre ellas.
Primero, creo que el mejor ritual, y el más efectivo, es el que construimos nosotros. Así que me parece que enseñar un ritual detallado que todo el mundo copia no es lo mejor. A menos que quisiéramos hacer un trabajo grupal con una finalidad concreta.
Con esto no quiero quitarle importancia a los linajes que transmiten rituales que hay que practicar al pie de la letra. Si usamos ese tipo de trabajos nos conectamos a un linaje centenario, a veces milenario, y todo su poder espiritual. Repetimos los gestos, los mantras, las invocaciones y no cambiamos nada en absoluto. Es algo muy poderoso y se necesita una iniciación por un Maestro vivo. En este contexto os recomiendo no cambiar ni una coma en el ritual. Sobre todo si sois principiantes.
En el caso de los rituales de la Luna Llena podemos ser más flexibles. Es una tradición básicamente femenina. Fluida, intuitiva, brujeril, experimental y experiencial. Es muy antigua. Desde los inicios de la humanidad hemos contemplado la Luna y su misteriosa Luz nos ha servido para conectar con esferas ocultas, con la imaginación, el misterio, los sueños, las adivinaciones y las emociones inconscientes.
Sí, durante la Luna Llena se abren los caudales del inconsciente; nos pueden inundar con imágenes, mensajes, información. Por lo tanto el ritual de Luna Llena puede incluir una tirada de Tarot o cualquier otro medio de adivinación. También técnicas de trance para conectarlas como la danza, el cántico, los tambores, la música, la escritura o las artes creativas etc.
Segundo, estamos en una época donde está todo en internet, y se está trivializando y comercializando lo sagrado y oculto. Por un lado esta apertura es buena porque es mucho más fácil encontrar información pero por otro lado pierde fuerza y se diluye. Aun así creo en lo auto-secreto, es decir si uno no está preparado para entender algo simplemente no lo ve.
Tercero, lo mágico es energía. Es una corriente parecida a la electricidad. No hay magia negra o magia blanca, inherentemente, al igual que la electricidad no es ni mala ni buena. Depende de lo que haces. Puedes fulminar a alguien con esta corriente o encender una bombilla para que se haga la luz. Creo en que todo lo que pensamos, hablamos y hacemos con el cuerpo tiene consecuencias. La magia se basa precisamente en esto. Creo en la responsabilidad personal y en la libertad. Creo en la ley de causas y efectos. Creo en el “Haz lo que quieras es la única ley” pero hay que entender esto bien. No se trata aquí de lo que quiere el ego sino de lo que quiere el Ser Auténtico. No son caprichos, ni libertinajes, es algo mucho más profundo. Hasta que no hayamos conectado con nuestro Ser Auténtico es mejor seguir unas normas establecidas por una tradición para protegernos de los desatinos del ego y de convertir nuestra vida (y las futuras) en una pesadilla.
Así que uno de los primeros pasos cuando construimos un ritual es preguntarnos mientras nos encontramos en un estado meditativo ¿Qué es lo que quiero realmente, en lo profundo, en mi alma, en mí ser, en mis huesos? Pasarnos unos días meditando en esto. Trabajar con la motivación, perfilarla, analizarla, conocerla… ¿Por qué quiero lo que quiero? ¿Qué hay debajo? ¿De qué lugar viene mi deseo? ¿A dónde me lleva? ¿Si se cumpla, cuáles son las consecuencias, los costes?
Es necesario escribir todo eso en un diario mágico donde dejamos escrito nuestros experimentos, damos forma a los pensamientos, dejamos un registro de los rituales y anotamos sus resultados. Es un proceso científico. No somos creyentes, sino experimentadores. Hay que verificar los resultados, si algo no funciona, lo descartamos.
Cuarto, todo lo que enseñamos a otro implica una parte de la responsabilidad de lo que este otro va a hacer con la tecnología que ponemos a su alcance. Para bien y para mal. Si él se convierte en una fuerza benéfica hemos colaborado con ello y si él se convierte en un destructor, también. Esto es así en general. No solo con las enseñanzas sobre Magia, si no con cualquier cosa. Nos influimos los unos a los otros mucho más de lo que pensamos. Y somos responsables por ello. Esto puede ser un gran poder o una gran perdición. Uno de los lemas en la Magia es el Silencio, el callarse las cosas y no despotricarlo a los cuatro vientos. Cuando enseño algo más complejo, me gusta conocer a la persona más en profundidad. Por eso en los antiguos Coven se hacían tantos juramentos. Era para proteger.
Podemos reflexionar en esto e investigar en como influimos en los demás en el día y día y si estamos dispuestos a asumir las consecuencias de cada palabra, acto y pensamiento. Si no lo estamos mejor callar y no interferir. Sobre todo si estamos con muchas emociones conflictivas internas. En la Magia, se habla de los “tres días”. Es decir: no hagas nada durante tres días, no seas reactivo, quietas las manos antes de mandar un whatsapp o mail del que te luego vas a arrepentir durante mucho tiempo. Después de los tres días decidirás que hacer con la situación. Un gran maestro Budista, que tenía una sabiduría y unos poderes mágicos increíbles, Shantideva, dijo: “Si estás lleno de emociones conflictivas, mejor quédate quieto como un tronco de madera.”
En la segunda parte del post os daré una estructura general para un ritual de Luna Llena. Pero me parecía importante sentar unas bases, más que enseñar colores de velas y que incienso usar.
Copyright © Margit Glassel
24/8/2018
Gracias por este post, muy inteligente lo que cuentas. Me encanta seguirte.
Muchísimas gracias. Un fuerte abrazo, Margit
Muchas gracias, me encanta que te hayas decidido a hablarnos de un poco de magia y encuentro super coherente y necesario sentar esas primeras bases. Emocionada por leer más. Gracias de corazón!
Muchas gracias, Susanna. Mi intención es profundizar poco a poco. Un fuerte abrazo, Margit
Me encantó este texto sobre la magia, espero la segunda parte margit, gracias!!
¡¡Muchas gracias!! Ya la he publicada también.
Llegaste a mí como traida por el viento, y entonces mi corazón latió.
Oh!! Muchas gracias. Me encanta como lo dices. Un abrazo enorme, Margit
-++-´i/+
uerida Margit, muy buena tu introducción y tus razones, las comparto plenamente,sobretodo por la responsabilidad de enseñar algo que puede ser usado para hacer daño. Si bien es cierto el Karma es individual, recae en quien lo hace hay que saber que cosa damos y nuestra responsabilidad cae alli. Muchas veces estos conocimientos se han dado en sociedades secretas y logia, en la Era de Piscis, ahora en Acuario , todos los secretos se revelan y todo esta al alcance se todos. Creo como tu en la auto.protección de la sabiduría y coincido contigo en que hay que cuidar que información, debe se guardada, o entregada de labio a oído ,como hacia antes los maestros. *
Veo que eres una maestra, en todo lo que haces, te sigo siempre, tus post son maravillosos y me ayudan mucho en mi propia comprensión. Gracias por tu generocidad y compartir.
Muchas gracias. Me alegra que lo veamos igual. Para mi ha sido todo un proceso abrir esa parte de mi al público y aún me está costando. 😉 Gracias por comentar y un enorme abrazo, Margit