Trabajo mágico con los miedos y la deconstrucción. DÍA 4

Shadow Work - margit glasselDÍA 4

Bienvenidos al DÍA 4. Este  es muy especial. Ya hemos superado los tres primeros días y estamos a mitad de camino. Os dejo una cita de William Butler Yeats,   uno de mis poetas favoritos de todos los tiempos junto con R.M. Rilke:

“Uno necesita más coraje para examinar los rincones oscuros de la propia alma del que necesita  un soldado para luchar en el campo de batalla. “

Agradezco vuestro coraje.

Seguramente ya tenemos muchísimos miedos anotados y ahora podemos observar si hay algunos que se repiten. Podemos marcar con un punto de color rojo los más repetidos, con un punto naranja los medianos y con un punto amarillo los que se repiten mucho.  De este modo empezamos a analizar la frecuencia.

Tenemos  ahora elementos, intensidad y frecuencia de nuestros miedos sutiles y burdos.

¿Os dais cuenta que esto es genial? Ya no son  invisibles alienígenos sino visitantes de la tercera fase. Hemos establecido contacto.

Ahora es el momento de cambiar de estrategia aunque seguimos registrando los miedos de la misma manera que el día 1. El cambio es referido a lo que os dije al principio, lo de no hacer drama y anotarlos brevemente, muy neutral. Ahora escogemos de cada uno de los 4 elementos  un miedo intenso, frecuente o que nos llame la atención por algo o que nos dé la gana simplemente y hacemos drama. Mega Drama. ¡¡Yuhu!! (= grito alemán de felicidad).

A ese miedo conectado con el Fuego le encendemos una vela, o todas las luces de la casa o bailamos una danza guerrera bajo el sol ardiente, corremos como locos, hacemos ejercicio, sudamos al no poder más (cuidado que no os de algo, eso no eh) y le ofrecemos todo ese fuego que generamos. Le ofrecemos fuego y lo amamos.

Al miedo del Agua le lloramos, nos bañamos en él literalmente en la bañera, dejamos que nos rodea y nos moja, bebemos su agua. Nos sumergimos en él, le ofrecemos agua en nuestros altares  y lo amamos.

Al del Aire lo respiramos como humo negro,  dejamos que circule por nuestros canales sutiles (no tengáis miedo ya lo hace de por sí, ahora simplemente le damos permiso nosotros y lo invitamos). Salimos al campo a que nos azote el viento, que nos arrastre nuestro miedo el pelo y la ropa y le cantamos canciones, le hablamos sin parar y le ofrecemos incienso y lo amamos.

Al de la tierra le abrazamos arrastrándonos por el suelo, rodando como un salvaje desquiciado, salimos al campo y abrazamos árboles y les contamos nuestras penas, comemos frutos salvajes y flores (tomillo o romero, no hay que exagerar y no hace falta comer algo raro 😉   Nos llenamos de barro, nos ensuciamos de hojas, nos metemos en medio de las zarzas, y nos sentamos en piedras y rocas. Nos quedamos quietos, como muertos, inertes, pasamos unos momentos de frío. Le ofrecemos hojas, tierra y piedras a nuestro miedo y lo amamos.

Y podéis inventaros lo que queréis pero sin perder el control. Esto no es una posesión sino el comienzo de una relación consciente con los miedos elementales que os dominan.

Al final podéis escribir sobre vuestras experiencias, pintarlas, cantarlas, danzarlas, darle forma artística, hacer collages. Lo que queréis. Hay algo de absoluta libertad en todo eso, y alegría, y ausencia de miedo. Podemos experimentar el miedo sin miedo.

Qué bien. Se abren espacios nuevos…y aquí lo dejo.

Mañana más.

Si no estáis preparado para hacer el Mega Drama, hacéis mini dramas, no importa pero ahora hay  que conectar con lo emocional y el  hemisferio derecho y salir del análisis de los primeros tres días.

Los Magos cambiamos de paradigmas, adrede. Nada es verdad y todo es posible.

A Danzar….


 

© Margit Glassel

Si quieres recibir una interpretación (vía Skype o presencial) de tu carta natal y de los tránsitos más importantes de los próximos doce meses para comprender cómo estos te afectan personalmente o una consulta de tarot, no dudes en escribirme a margitglassel@yahoo.es. Mi enfoque es astrología evolutiva y mi trabajo se centra entre otras cosas en la integración de la sombra y descubrir los tesoros que se esconden en esa parte oculta de nuestro ser.

 

 

Comentarios (4)

Este trabajo es maravilloso. Gracias ??

Muchas gracias. Un fuerte abrazo

Amé este trabajo.

Muchas gracias. Yo también lo amo. Por eso lo hemos expandido a todo un mes lunar con más info expandida cada semana. Abrazos, Margit

Deja un comentario

SUSCRÍBETE

Puedes subscribirte por E-mail a mis publicaciones de una forma segura, las recibirás  en tu buzón cada vez que publique nuevo contenido.

A %d blogueros les gusta esto: