DÍA 6
Hemos llegado al penúltimo día de este trabajo. Seguimos registrando los miedos que aparecen en nuestro espacio mental como en el día 1.
Hoy además revisamos todos los miedos que hemos anotado y escogemos uno en concreto de nuestra libre elección. En el segundo cuaderno escribimos sobre él. Durante un rato anotamos con asociación libre todo lo que nos venga a la cabeza.
Después miramos y captamos la forma del miedo, permitimos que se nos manifieste como un personaje de la sombra. Le ofrecemos un regalo. Frotamos nuestras manos entre ellas y visualizamos como del calor generado se manifiesta un regalo en el astral que le ofrecemos al Miedo. Le preguntamos por su nombre. Le preguntamos si estaría dispuesto a contarnos su historia y a viajar con nosotros en el tiempo. Si dice que sí, seguimos. Si dice que no, le agradecemos su visita y le despedimos con cariño. Podemos probar con otro. Cuando tenemos un Miedo dispuesto a acompañarnos y a contarnos su historia seguimos.
Escribimos lo que nos cuenta sin juzgar, sin emocionarnos demasiado, somos el testigo, y practicamos la escucha compasiva. Después le pedimos que viaje con nosotros a lo largo del tiempo y nos muestre cosas. Aquí pueden pasar dos cosas: una que nos enseñe eventos de nuestra vida que tienen relación con este miedo o dos que nos lleve atrás en el pasado a otras vidas o ,si nos hemos tropezado con un miedo más transpersonal, nos muestre escenas de algo que está más allá de lo personal.
Si lo que vemos es demasiado intenso podemos simplemente decírselo, despedirnos rápido y volver al presente. Bebemos agua y comemos algo y hacemos algo totalmente mundano. Hablar de música, de ropa, del último bolso que nos hemos comprado o lo que sea. Aterrizamos.
Si nos sentimos dispuestos a seguir, nos dejamos llevar. No voy a hablar demasiado de esta experiencia para no condicionaros. Solo deciros que es algo tremendamente profundo e íntimo, revelador e iniciático. Estamos conectando con el oro que hay en la sombra.
Volvemos al presente, nos despedimos y hemos ganado un amigo y hemos abierto una dimensión nueva de comprensión. Con esa sensación en el corazón nos quedamos.
Escribimos la experiencia. No analizamos demasiado, solo la registramos y la dejamos estar.
El trabajo en este nivel ya es muy personal. No hay dos experiencias iguales. Os he enseñado unas claves que podéis usar en el futuro y perfeccionar la técnica a vuestra manera. La Magia es de uno mismo, es algo muy personal, caminamos cada uno por nuestro propio camino. No hay una sola manera correcta. Solo hay claves, puntos de partida, exploración. No somos clones de nadie.
Os dejo un poema que me encanta de A. Crowley:
DIABLOS DE POLVO
En el viento de la mente surge la turbulencia que llaman Yo.
Estalla y se precipitan los pensamientos estériles.
Toda vida muere de asfixia.
Este desierto es el Abismo donde se halla el Universo.
Las estrellas no son sino abrojos en esa inmensidad.
Pero este desierto no es más que un lugar maldito en un mundo de dicha.
De vez en cuando los Viajeros cruzan el desierto;
Vienen del Gran Mar y al Gran Mar se dirigen.
Y mientras avanzan derraman agua;
Un día regarán el desierto hasta hacerlo florecer.
¡Mirad! ¡Cinco huellas de Camello! V.V.V.V.V
© Margit Glassel
Si quieres recibir una interpretación (vía Skype o presencial) de tu carta natal y de los tránsitos más importantes de los próximos doce meses para comprender cómo estos te afectan personalmente o una consulta de tarot, no dudes en escribirme a margitglassel@yahoo.es. Mi enfoque es astrología evolutiva y mi trabajo se centra entre otras cosas en la integración de la sombra y descubrir los tesoros que se esconden en esa parte oculta de nuestro ser.